ANTECEDENTES
LANIES
El Laboratorio Nacional de Innovación Ecotecnológica para la Sustentabilidad (LANIES) se instituyó para atender necesidades concretas de la sociedad, relacionadas con el aprovechamiento de las prestaciones ofrecidas por diferentes ecosistemas, usados por comunidades asentados en ellos o en sus inmediaciones.
El LANIES es un espacio de innovación. A partir de nuevas ideas de investigación, de enseñanza o de procedimientos se abordan cuestiones estrechamente vinculadas con los ecosistemas y la sustentabilidad ambiental.
El componente que distingue al Laboratorio es la sustentabilidad ambiental. Cualquier asunto que entre en ese campo es competencia del LANIES. Los proyectos pueden ser sobre energía, uso de suelos o explotación forestal, pero gracias a que los integrantes cuentan con la formación básica se pueden desarrollar propuestas ambientalmente sustentable, es decir, hay una transversalidad que une a los diferentes campos.
A partir de la investigación básica, se desarrollan dispositivos, herramientas, procedimientos, protocolos y otros instrumentos, orientados a aprovechar los recursos naturales, sin generar impactos nocivos.
Antes de la creación del LANIES, los expertos que lo integran habían tenido vínculos informales con potenciales usuarios, a los que se ofrecían servicios puntuales, también en un plano informal. El Laboratorio permitió formalizar esos contactos a través de relaciones institucionales, lo que dio paso a generar y transmitir conocimientos, por medio de productos utilizables por diferentes actores de la sociedad o en espacios donde se pueden atender demandas concretas de esos actores.
El antecedente histórico directo es la demanda de comunidades de Michoacán, incluyendo productores y empresas, que buscaron la asesoría y orientación de los investigadores de la UNAM, para desarrollar diferentes productos y servicios.
Asimismo, solicitaban apoyo para la certificación de productos respaldada por el equipo con el que contaba la Universidad Nacional en su campus Morelia, en particular del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad.
Así fue como se dio paso a la formalización de convenios de trabajo. A partir de esa matriz se fundamentó la idea del Laboratorio, que desde su institución ha tenido un fuerte componente social.
Hay un conjunto de demandas de la sociedad que carecen de una atención puntual por parte de centros científicos. En la génesis del LANIES se planteó la necesidad de contar con un espacio para la interacción de los más diversos actores de la sociedad, vinculados con problemas de ecosustentabilidad. El LANIES aspira a que se acerquen las comunidades, los productores, habitantes de las colonias de Morelia que tienen una necesidad específica, sin dejar de lado a otras localidades.
El LANIES es una plataforma que cuenta con una robusta estructura para brindar asesorías y desarrollar productos nuevos con todos esos actores de la sociedad, que antes contactaban a los investigadores de manera informal, y que eran atendidos de la misma manera.
Ahora se ha dado solidez a esas relaciones a través de los sistemas de gestión de calidad de las certificaciones y de protocolos de trabajo perfectamente establecidos, que han permitido superar la informalidad para establecer una estrategia de trabajo para transformar el conocimiento generado en prestaciones concretas.
El Laboratorio va más allá de la interacción entre una empresa o una comunidad específica y la Universidad. Hay una interacción continua con la sociedad, que se ha convertido en el motor de los proyectos puestos en marcha; es un proceso multidireccional en constante renovación.


