Laboratorio temático de Biología Molecular
y Secuenciación Genómica de la Biodiversidad y la Salud
En este laboratorio se generan datos moleculares a partir de diversos marcadores, con el fin de promover estudios de diagnóstico taxonómico, filogenéticos, filogeográficos y genómicos, a gran escala, en plantas y animales, con fines de investigación y aplicados. Asimismo, se ofrecen asesorías y servicios a usuarios del ámbito académico (estudiantes y académicos), internos y externos, así como de agencias gubernamentales e iniciativa privada.
Equipos disponibles:
Laboratorio temático de Microscopía y Fotografía de la Biodiversidad I
(Microscopía electrónica de barrido y microscopía óptica)
La microscopía es una herramienta muy utilizada en el estudio de la descripción de la biodiversidad. El LMFB1 cuenta con los equipos para el procesamiento, observación de muestras y captura de imágenes (tiff) usando Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) o Microscopía Óptica.
Infraestructura disponible:
Laboratorio temático de Microscopía y Fotografía de la Biodiversidad II
(fotografía multifocal)
La obtención de imágenes de alta calidad es fundamental como apoyo a la investigación en anatomía, morfología, taxonomía y sistemática de los distintos grupos biológicos. Este laboratorio cuenta con microscopía estereoscópica en imágenes integradas (automontage). Asimismo, se ofrecen asesorías y servicio a usuarios internos y externos.
Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales
(Santa Cruz, Tlaxcala)
En este laboratorio se diseñan y desarrollan protocolos de cultivo in vitro para el establecimiento aséptico de especies vegetales de interés ecológico, económico y cultural, con fines de conservación.
Se proporciona apoyo a la docencia y a la investigación, capacitando a estudiantes de nivel superior durante la realización de sus prácticas profesionales, estancias de verano, servicio social y/o proyectos de tesis.
Actualmente se aplican y desarrollan las técnicas de cultivo in vitro para el establecimiento aséptico de semillas de agave, su germinación y micropropagación en medios estáticos y líquidos empleando Sistemas de Inmersión Temporal. Se realiza la transferencia a condiciones ex vitro de las plántulas germinadas y/o brotes enraizados para su aclimatización y su posterior entrega a los diversos productores del estado de Tlaxcala.
El laboratorio actualmente se encuentra en proceso de incorporación al Sistema de Gestión para la Calidad de la Investigación de la UNAM, con miras a lograr la certificación en los procedimientos relacionados con la “Germinación in vitro de semillas de agave”.
Equipo disponible: